Catálogo de cavidades leonesas
  • Buscar
    • Buscar cavidades - F3
  • Novedades
    • Novedades del catálogo
  • Informes
    • Número de cavidades
      • Áreas
      • Zonas
      • Sectores
      • Municipios
    • Desarrollo y profundidad
      • Catálogo
      • Areas
      • Zonas
    • Estados
      • Catálogo
      • Areas
      • Zonas
    • Grupos
      • Provincias de origen
      • Estado de origen
      • Cavidades por áreas
  • ?
    • Acerca de
Acceso público al catálogo
Catálogo
☰

Catálogo de cavidades leonesas

  • Estadística.Muestra información sobre el contenido actual del catálogo no sólo sobre lo que se ve en la web pública
  • Descripción.Breve resumen de la forma en la que está organizado el catálogo y de su contenido.
  • Earth.Visualizador en Maps de las cavidades visibles en la web pública.

Navegando en Earth

  • Áreas geográficas.El mapa presenta las áreas en las que se ha dividido la montaña leonesa con un marcador en cada área.
  • Pulsar el marcador.Informa sobre los límites del área y hace visibles las ubicaciones de las cuevas de dicha área.
  • Zoom.La rueda del ratón permite hacer zoom y focalizar en una u otra zona o cambiar de área.
  • Pulsar en la cueva.Abre una ficha de la cavidad que puede habilitar enlace a topografías, fotos o documentos.

Usar modo buscador

Usando la opción Buscar del menú superior se entra en modo buscador en el que se pueden poner condiciones y se obtiene una lista de cavidades que las cumplen.

Se puede volver al modo Maps pulsando en el escudo de León.

Códigos de visualización

Cavidades pequeñasDesarrollo menor de 400 m y desnivel menor que 100 m.
Cavidades medianasDesarrollo entre 400 y 2000 m o desnivel entre 100 y 300 m.
Cavidades grandesDesarrollo mayor de 2000 m o desnivel mayor que 300 m.

Acceso a todo el catálogo

Los grupos o instituciones interesados en acceder a toda la información de catálogo pueden ponerse en contacto con nosotros utilizando el correo electrónico que se ve en el pie de página.

Catálogo de Cavidades Leonesas

El catálogo pretende recoger la mayor información posible de todas las cavidades, localizadas en nuestra tierra, exploradas por grupos de espeleología tanto leoneses como del resto del estado o extranjeros, que han realizado campañas espeleológicas en León y nos han dejado constancia del trabajo hecho.

Este catálogo es, ante todo y por encima de cualquier otra consideración, patrimonio de todos los espeleólogos que han explorado en León. Sin su trabajo, dedicación y esfuerzo, ni esta ni ninguna otra recopilación sería posible.

Cuando Severine, Gilles y Bruno, en la campaña del GERSOP de 1989 en el Joyo Grande, hacen la última entrada de exploración a la torca de la Cornisa sabiendo que no tienen más material, ni más tiempo ni va a haber más campañas y conscientes de que están ante una gran torca, su frase de despedida merece, por muchas razones, formar parte del ideario de este catálogo "...Además, ¿no podríamos dejar también una pequeña aventura a los próximos espeleólogos? ... Y volvemos felices con tanta generosidad hacia las generaciones futuras"

Sobre el uso de la información contenida en el catálogo

La información disponible en el catálogo puede ser utilizada por cualquier estudioso, espeleólogo o institución con la única obligación de citar su procedencia

Catálogo de Cavidades Leonesas

Aviso Legal
Aviso Legal

AVISO LEGAL en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 12 de octubre, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.


TITULARIDAD DEL SITIO WEB

El Catálogo de cavidades leonesas es un proyecto colaborativo de los grupos de espeleología leoneses con el fin de recopilar, organizar y poner a disposición, de espeleólogos y estudiosos, el rico patrimonio espeleológico de nuestra tierra.

Como proyecto colaborativo que es, se nutre del trabajo y colaboración de todos los espeleólogos no existiendo liderazgo de ningún grupo o persona. Este trabajo no es propiedad de nadie porque es propiedad de todos.

En el momento actual la responsabilidad de plasmar en la web todas las aportaciones recibidas corre a cargo de:

  • Miguel Angel Crespo y Juan Pedro Martínez del Grupo Espeleológico de Matallana (GEM)
  • Jose Luis Sánchez Hermosa del Grupo de Espelología la Robla (GER)

Se puede contactar con los responsables del catálogo a través del correo electrónico catalogo@cuevasysimasdeleon.org


CONDICIONES GENERALES DE UTILIZACIÓN

El acceso a esta Web es de carácter gratuito y no requiere suscripción previa o registro alguno para acceder a la parte pública.

El acceso a la parte privada, que recoge la totalidad de cavidades catalogadas, está abierto a todos los grupos, federaciones o instituciones, bastando con solicitar el alta mediante correo electrónico dirigido a catalogo@cuevasysimasdeleon.org.

Los responsables del catálogo podrán modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, la información contenida en la página no siendo por ello responsable de que la información está actualizada. Así pues, tiene derecho a suspender temporalmente el acceso a la página para la realización de operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora en la misma.

El usuario no realizará ninguna acción que pueda producir daño o alteración de esta página web, ni obstaculizará el buen funcionamiento de la misma aceptando expresamente y sin reserva alguna, que el acceso y uso de este portal se hace bajo su exclusiva responsabilidad y no haciéndonos responsables de los posibles daños que puedan causarse en el hardware, software del usuario o en los ficheros o documentos almacenados por él, como consecuencia de la presencia de virus, de un mal funcionamiento del navegador o del uso de versiones no actualizadas del mismo.

La inclusión en este sitio web de 'links' o enlaces con otras webs, tiene una única finalidad informativa. Por ello no garantizamos ni recomendamos estos portales ni asumimos responsabilidad alguna respecto del contenido de los mismos.

Se prohíbe expresamente 'framings' o la utilización, por parte de terceros, de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de este Portal.

Las presentes Condiciones Generales de utilización y las relaciones entabladas con los responsables del catálogo se regirán por lo dispuesto en la legislación española.

Política de privacidad
Política de Privacidad

¿Qué datos personales recogemos?

En el Catálogo de cavidades leonesas no recogemos ningún dato de carácter personal más allá del nombre de la persona y, opcionalmente, el correo electrónico en los casos de particulares que hayan solicitado el acceso al área privada.

Cualquier persona que desee darse de baja en el área privada del catálogo puede hacerlo mandando un correo electrónico al e-mail catalogo@cuevasysimasdeleon.org

¿Qué datos personales hay recogidos en los documentos de las cavidades?

En las memorias y documentos relacionados con las cavidades pueden aparecer los nombres de las personas que han intervenido en la actividad descrita o en la creación del documento, pero en ningún caso se realiza un tratamiento de dicha información.

Política de cookies
Política de Cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario, tablet, smartphone o cualquier otro dispositivo con información sobre la navegación.

En general, el conjunto de cookies ayuda a mejorar la calidad de las páginas web, permitiendo controlar, entre otras cosas, qué páginas son útiles, cuáles no y cuáles son susceptibles de mejora.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándote la navegación y usabilidad de la web.

En ningún caso las cookies podrían dañar tu equipo. Por contra, el que estén activas ayuda a identificar y resolver los errores.


Cómo se clasifican según la entidad que la gestiona

Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.

Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como el que depende de los servicios de Google.


Cómo se clasifican según el plazo de tiempo que permanecen activadas

Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.

Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y las web las leen cada vez que realizas una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies se utilizan, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.


Como se clasifican según su finalidad

Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de la página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en la página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecen.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en las páginas web.

Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, pueden conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.


¿Que cookies utilizamos en el catálogo?

A continuación detallamos las cookies utilizadas en nuestra web y la finalidad de las mismas.

PHPSESSID se trata de una cookie propia, de sesión y técnica.

 catalogo@cuevasysimasdeleon.org